top of page

Culiacán

la capital de la belleza

La ciudad  de Culiacán Sinaloa fue fundada el 29 de Septiembre de 1531 por el conquistador español Don Nuño de Guzmán quien primeramente denominó la parte central de lo que hoy es el estado de Sinaloa como provincia de Culiacán, este territorio se extendía desde el Río Mocorito hasta cercano a Chametla. Capital y ciudad más grande del Estado de Sinaloa y del Municipio de Culiacán. El municipio consta de 4758.9 km2, superficie que para fines políticos y administrativos se encuentra organizada en 17 sindicaturas, una Alcaldía Central y la ciudad de Culiacán. 

 

 

 

Gastronomia 
 

Uno de los muchos atractivos turísticos del municipio de Culiacán es la ruta gastronómica de Bacurimí. Por Uno de los muchos atractivos turísticos del municipio de Culiacán es la ruta gastronómica de Bacurimí. Por el camino que lleva hacia Culiacancito se localiza este corredor gastronómico donde hay una serie de restaurantes de comida tradicional muy Mexicana. La cocina culichi es parte de la culinaria Mexicana y prueba de ello son los ricos quesos, salsas, barbacoa, cabrito tatemado, marlin, chicharrón, los ricos molcajetes de carne, pollo y camarón, las ricas gorditas, la machaca, el inigualable asado a la plaza, el chorizo, chilorio, jocoque, cabrería, frijoles refritos y que decir de los sabrosos mariscos como los camarones aguachile, los callos de hacha, pescado empanizado, camarones al ajillo. Todo esto puede usted encontrarlo a lo largo y ancho de Bacurimí.

 

La Chuparrosa Enamorada pone a su disposición los siguientes platillos: Quesos - Queso hecho en casa, queso con chilorio, queso con chorizo, queso cuichi (camarones y pimiento), queso natural, queso con machaca. Mariscos- aguachile de callo de hacha y camarón, aguachile de camarón, ceviche de camarón, chulada de ceviche, chicharrones de pescado. Antojitos - Gorditas, tacos, quesadillas y tostadas de: vegetariana (frijol, guacamole y jocoque, ejotes, colachi, rajas de chile poblano, papas, rajas y elote, asientos, nopales, frijol con queso, queso kiki, natas, guisado de hongos, chicharrón, chorizo, chilorio, machaca bacurimí, cabrito tatemado, barbacoa, marlin, especial (a su gusto), gordita embarazada. Morro Sazón - (bistec ranchero, de cabrería, sin chile y con salsa licuada, acompañado con papas y frijolitos). Pepitos - (tortita de cabrería hecha con pan horneado en casa acompañado con papas fritas). Croquetitas de pollo (acompañadas con papas fritas). Chapo y picuelo (dos taquitos de cabrería, papas fritas y guacamole). El Chigüili (pescadito empanizado, papas fritas y pepino con limón y sal). Don jején (pollito a la plancha, papas fritas y pepino con limón y sal). Comidas - Especiales de la casa: de cabrería, camarón y/o pollo ahogado en dos salsas y gratinado con nopales, servido en un molcajete ardiendo. Bitachi alegre – ensalada mexicana, gorditas surtidas y un platón con carne asada, pollo a la plancha y chicharrones de pescado al centro. Culichi – tradicional corte de cabrería, servida con una gordita de asientos, rajas con crema, papas fritas y cebollita asada. Arrachera – servida con una gordita de asientos, rajas con crema, papas fritas y cebollita asada. La Chiripa – torta de cabrería con nuestro pan hecho en casa y acompañada de papas fritas.

Breve Historia
  • Facebook Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page